lunes, 10 de marzo de 2025

PUERTO MONTT Y LA REGIÓN CHILENA DE LOS LAGOS: LOS CAMINOS DEL AGUA

 







Dedicado a la gran familia Hernández Toledo, inmejorables anfitriones que nos guiaron para descubrir los misterios de esta hermosísima tierra


         Región hermosa, indómita y agreste,

de islas, canales, lagos y volcanes

con albas cumbres, gráciles titanes

perfilados sobre un azul celeste.

 

        Y está Chiloé, perla del sudoeste,

es la isla grande, de brujos y chamanes

e iglesitas de aires alemanes;

allí los turistas hoy son una hueste.

 

        Puerto Montt se extiende, bien resguardado

por una apacible y amable bahía,

tan excéntrico como sus amantes.

 

        Cultiva el alerce, su árbol sagrado,

cuyos bosques son paz y poesía

… y a las casas dan tejuelas aislantes.

 

        Visita, viajero, este edén en verano,

cuando es ameno su encanto y su arcano.










jueves, 10 de octubre de 2024

REIMS, DONDE LOS REYES FRANCOS SE CORONABAN

 




        Como quiera que aquí se bautizara

el franco Clodoveo por San Remigio,

adquirió esta ciudad grande prestigio

para a los reyes encajar la tiara.

 

         Por ello es su catedral la más clara

muestra de la fusión de la religio

y el terrenal poder: un prodigio

ojival que en era medieval se alzara.

 

        No es posible un templo más fastuoso,

su erección arquitectural hazaña,

y hay sus estatuas que contar por miles.

 

        Otro templo también alberga hermoso,

 entre mística su aura y ermitaña;

 ofrenda San Remi sobrios perfiles.

 

        Y es a más capital del espumoso

al que da el nombre su región, Champaña,

de burbujas ligeras y sutiles.

 

        Hoy es el turista el que en Reims estancia,

cual único rey que corona Francia.









jueves, 23 de mayo de 2024

BENIDORM, LA GRAN COLMENA DEL OCIO Y LA INVERNADA

 




        Entre un bosque panal de rascacielos,

que al mar humilla y a la tierra afrenta,

una ávida caterva y opulenta

persigue con denuedo sus anhelos.

 

        Alzarse anhelan todos a los cielos,

y acaso ese afán vano los alienta

a escalar las nubes, sin darse cuenta

que a ras está lo ameno de los suelos.

 

        Ciudad singular: meca del jolgorio

y la jarana, geriátrico salaz,

centro de hibernación y melopea,

 

es del turismo irrepetible emporio.

Acaso es todo eso por audaz

y por su alma tan leve y europea.

 

        Entre el bosque urbano y la mar undosa,

a toda hora en sus calles bulle gente ociosa.





miércoles, 22 de noviembre de 2023

ANTEQUERA: AL SOL QUE MÁS CALIENTA







ANTEQUERA: AL SOL QUE MÁS CALIENTA

 

                                                                          Que salga el sol por Antequera

                                                                       y que sea lo que Dios quiera

                                                                          

                                              Frase legendaria atribuida a Fernando de Transtámara

                               (llamado desde entonces «el de Antequera»), cuando en 1410 decidió el

                          último asalto a la ciudad, que formaba parte del reino nazarita de Granada

 

        Se huelga la mirada del infante

Fernando, el de Antequera llamado,

sobre un corcel en pedestal alzado,

cuán la ciudad que ocupó es elegante.

 

        Iglesias, conventos y un rutilante

acervo de palacios tan preciado,

que habla de su espléndido pasado

y de un presente fecundo y aun pujante.

 

        Optó a capital ser de Andalucía,

por simbólica y real equidistancia,

mas pudo más la Híspalis celosa.

 

        Esto en nada menguó su nombradía,

pues rematan la dicha exuberancia

megalíticas obras prodigiosas.

 

        Le salió ayer al Infante el sol por Antequera;

hoy, de Costa del Sol, fluye una hueste viajera.











martes, 17 de octubre de 2023

BRETAÑA: EL BRUMOSO FINISTERRE GALO

 







            Es tierra de enigmas, vientos y leyendas,

de un mítico reino y de un ducado altivo,

de una lengua antigua y de un mar bravío,

con cientos de menhires como ofrendas.

 

        La surcan umbrosas y amenas sendas

(algunas veces de horizonte esquivo)

 y ríos serenos, de fluir furtivo,

que al mar se entregan sin retar contiendas.

 

        Marítima, marina y marinera,

guarecen sus ciudades dulces puertos

y las ostras maduran en sus playas.

 

        Disfruta de una vasta primavera,

aunque tengan la fama sus inviernos

de inclementes ser y anhelar batallas.

 

        Arte y cultura y tradiciones populares,

el misterioso arcano compendian de estos lares.









jueves, 20 de julio de 2023

PRAGA: ARQUITECTURA E HISTORIA

 






        Diamante a las orillas del Moldava,

al que está, por sus puentes, engastado,

tiene algo su ambiente de sagrado,

relicario de la cultura eslava.

 

        En sus calles, tan solo una mastaba

falta entre tanto edificio mitrado

con una altanera torre; dechado

de arquitectura magna y alma brava.

 

        Un castillo inmenso la vigila,

imperando soberbio en sus alturas,

con una catedral entre sus muros.

 

        Debajo, allende el río, desfila

su acervo inmobiliario de puras

formas y, a veces, de perfiles duros.

 

        Su memoria, dulce y acerba, radiante

y ominosa, paseando se ofrenda al visitante.







lunes, 12 de junio de 2023

CRUCERO POR EL DANUBIO: EL CURSO DE LA VIDA

 




                                              Dedicado con afecto y gratitud a los compañeros del

                                           Ceper Albayzín de Granada, que compartieron el viaje

 

        Es trasunto este viaje de la vida,

y el cauce del río el de la existencia,

que discurre con desigual cadencia

entre riberas de floresta henchida.

 

        A cada trecho la nave es detenida,

una esclusa le impone su exigencia;

parar, templar, armarse de paciencia,

con cautela salvar la decrecida.

 

        Y en cada puerto espera una sorpresa:

un pueblo, una ciudad, un monumento;

goce y deleite, de belleza ofrenda.

 

        Mas lo esencial de la fluvial empresa,

que traer puede la gloria o el tormento,

es hacerla en comitiva grata.

Y la que tuve, amigos, fue estupenda.